¡Hola! 🚀
El mail de hoy tendría que venderlo como un manual de instrucciones.
Aquí lo tienes, gratis.
Guárdatelo y envíaselo a un colega que esté con My Investor y Trade Republic.
Le vas a resolver muchas dudas.
Empezamos.
La semana pasada te conté las bondades de Trade Republic y todos los cambios y mejoras que había incorporado.
Bien, hoy toca desnudo financiero.
Pero del bueno.
Porque no solo te voy a contar cómo está mi cartera de inversión.
Sino que te voy a contar los cambios que he hecho, para aprovecharme de las ventajas de Trade Republic.
Empezamos por la Cartera Automatizada o Roboadvisor.
La he tenido en los dos últimos años por las ventajas que me ofrecía al estar en el extranjero.
PERO (y este es un gran pero)
Tiene un poco más de comisiones que un fondo indexado normal.
Aunque ha sido la mejor cartera automatizada de los últimos años en toda España, yo estoy sacando mejor rendimiento.
Con esas dos cosas, y que ya no necesito las ventajas que me daba:
❌Cartera Automatizada: mantengo pero dejo de aportar 300€ al mes.
Otro producto que tengo en My Investor es el Plan de pensiones.
De momento, Trade Republic no ofrece planes de pensiones.
Por lo tanto:
✅ Plan de Pensiones: Mantengo y sigo aportando 1.500€/año.
Siguiente y este es interesante.
A mí me gusta invertir de forma diversificada.
¿Qué es más diversificado que invertir en las mejores empresas del mundo?
Pues eso, yo invierto en el ACWI (All Country World Index).
Puedes hacerlo de muchas formas, pero te digo algunas:
Comprar el Fondo Indexado al ACWI de My investor (TER: 0,45%)
Comprar el ETF de Trade Republic (TER: 0,20%)
Montar 2 fondos indexados en My Investor con el MSCI World + Emerging Markets (ambos hacen el ACWI) (TER: 0,13%).
Ventajas: Son fondos indexados, tienen bajas comisiones.
Inconvenientes: Tienes que rebalancear manualmente.
En mi caso, ya había dejado de crear aportaciones periódicas a este fondo.
Actualmente es donde más dinero tengo invertido.
Hay quien prefiere pagar un poco más de comisión por no tener que rebalancear el fondo manualmente.
En mi caso, lo dejaré igual y las futuras aportaciones las haré a los mismos fondos.
🔁MSCI World + Emerging Markets: lo dejo igual en My Investor.
El famoso SP500.
El fondo indexado que tengo en My Investor, está, tal cual en Trade Republic.
Mira,
Esta frase te la he dicho varias veces:
En España, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) cubre hasta 100.000 euros por titular y entidad bancaria.
En resumen: tener más de una cuenta bancaria es mejor que tener una sola.
Si el SP500 lo tengo tanto en My Investor como en Trade Republic, me da igual dónde tenerlo.
Yo lo tenía en My Investor.
Y ahora voy a hacer las aportaciones en Trade Republic.
¿Por qué?
Porque casi todas mis inversiones van a estar allí.
Porque al tener más dinero allí, es más fácil usar la tarjeta con su saveback.
Porque la remuneración es más alta.
🔁 SP500 de My Investor: lo mantengo pero traspaso las aportaciones mensuales a Trade Republic.
Con el Nasdaq100 pasa parecido.
Es un ETF que está en ambos bancos.
La ventaja de Trade Republic es que te permite hacer DCA e invertir de forma gratuita.
¿Recuerdas que había dejado de aportar a la cartera automatizada?
Pues ese dinero se ha venido al ETF del Nasdaq100 en Trade.
🔁 Nasdaq100: Inicio aportaciones mensuales automáticas (DCA) en Trade Republic.
Con todo esto, en Trader Republic, al invertir más de 50€ al mes, te permiten hacer saveback.
En resumen:
Te regalan el 1% de todo lo que gastes con tu tarjeta.
Y te lo devuelven en aportaciones al activo que quieras.
Sp500, Nasdaq100, bitcoin, etc.
Eliges uno, y una vez al mes, se hace una aportación automática del 1% de lo que hayas gastado.
Máximo 15€, es decir, gastarte 1.500€ al mes.
Yo creo que está muy bien.
¿Dónde he pedido que se me invierta?
En bitcoin.
¿Significa que tengo bitcoin haciendo esto?
No.
Significa que tengo exposición al precio de bitcoin.
A caballo regalado, no le mires el diente.
Yo creo que será el activo que más se revalorice en un futuro próximo.
La conclusión de este email debería ser:
No tienes que elegir entre Trade Republic o My Investor.
Aprovéchate de las ventajas de cada uno.
¿Te ha gustado el desglose?
Si quieres empezar, aquí te dejo algunas opciones que yo utilizo o he utilizado:
Cuenta Wise (para viajar o transferir entre diferentes divisas)
Que tengas una feliz semana.
P.D.: Con tanto activo que mover de un lado para otro, no te he enseñado las imágenes de mi cartera.
Aquí te las dejo:
No hay mucho cambio.
Solo volatilidad.
P.D.2.: Esta imagen es la que más me gusta.
La rentabilidad histórica de la cartera.
Donde se ve que a corto plazo la cartera puede subir y bajar.
Pero a la larga, tendrá una tendencia alcista.
P.D.3.: El martes que viene te contaré que en España nos estamos quedando atrás.
Lo verás tú mismo y me darás la razón.
Veremos cómo puedes ponerle solución.
Próximos eventos
Cumbre de la OTAN: 24-26 junio.
Bulgaria adopta el euro: 01 julio.
IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Sevilla): 30 junio y 03 julio.